Saltar al contenido

Institucional

subsecretaría de ambiente

Sobre nosotros

La Subsecretaría de Ambiente fue creada en diciembre del año 1999 y desde ese entonces, desarrolla dentro del gobierno municipal, una política de planeamiento y gestión del ambiente urbano, integrada a las políticas de desarrollo económico, social y cultural.

Se ejecutan las normas dictadas en razón de controlar las actividades potencialmente contaminantes , que puedan provocar riesgo real o potencial a la salud, flora, fauna, aire, suelo y agua.

Actualmente la Subsecretaría cuenta con dos Direcciones Generales:

  • Dirección General de Evaluación de Impacto Ambiental, Formulación de Proyectos y Fiscalización.
  • Dirección General de Servicios Ambientales.
SUBAMB2021 2
Daniel G

Subsecretario de Ambiente

Esp. Daniel González

Áreas

Sobre nosotros

Somos un equipo con predisposición, responsabilidad, amabilidad y empatia dispuesto a la mejora continua para lograr el cumplimiento de los objetivos dentro de nuestra D.G.S.A.

Nuestra misión

Atendemos al público y estamos encargados de la recepción y despacho de toda la documentación generada en la Dirección General de Servicios Ambientales y para D.G.S.A.

Sobre nosotros

Somos un equipo de trábajo conformado por profesionales y responsables, ecargados de llevar a delante la atención y manejo de los distintos rubros que generan residuos de aceites vegetales generados detro de la ciudad.
Asesorando a nuestros contribuyentes para que realicen la gestión de sus residuos de la manera correcta. Aportando al cuidado del medio ambiente y la salud de los ciudadanos.
El equipo esta conformado por el Jefe de área y cuerpo de Inspectores.

Nuestra misión

Nuestra área es la encargada de la gestión integral de aceites vegetales usados, generados dentro del ejido urbano.
Contamos con un Registro de generadores de éste tipo de residuos, mediante el cual se lleva el control de cantidad, uso y gestión del mismo.
Trabajamos directamente con empresas habiltadas para la recolección y transporte de éste residuo, generado principalmente por locales de rubro gastronómico, como Restaurantes, Rotiserías, Locales de Comidas rápidas (Fad Food), Carros de comidas, Ferias Gastronómicas, etc.

Enlaces de interés:

Ordenanza Municipal vigente 10765/12

Nuestra misión

Definir, instrumentar y desarrollar rutinariamente, auditorías, supervisiones y/o fiscalizaciones técnicas, sobre la gestión ambiental de la actividad minera e hidrocarburífera en el ejido urbano.

Enlaces de interés

ORDENANZA 13190/17 – Procedimiento ante derrames de hidrocarburos.

RESOLUCIÓN 3.330/12 – Reglamenta el procedimiento técnico administrativo de evaluación de impacto ambiental para la autorización ambiental de nuevas actividades, proyectos y obras relacionadas con la industria hidrocarburífera.

RESOLUCIÓN N° 2.031/15 – Modifica la resolución N° 3.330/12.

→ RESOLUCIÓN N° 30/08 – Solicitud a las operadoras que desarrollen actividades dentro del ejido urbano que actualicen los planes de trabajo previstos para pozos, ductos e instalaciones en general.

Nuestra función

Realizamos controles ambientales y visitamos los domicilios y comercios que en su vereda no tengan canasto de residuos u obstruyan la vía pública con bolsones, escombros, restos de poda, chatarra, vehículos abandonados, entre otros.

Sobre nosotros

Somos un equipo de trábajo conformado por profesionales y responsables de llevar a delante la atención, control y manejo de los distintos rubros que generan residuos patológicos dentro de la ciudad.
Asesorando con la mejor predisposición a nuestros contribuyentes para que puedan realizar la gestión de éste tipo de desechos de la mejor manera, ya que al día de hoy se trata de un residuo considerado altamente peligroso, mas en ésta época por la que estamos atravesando.
De ésta manera aportamos al mejoramiento socioambiental de nuestra ciudad.
El equipo esta conformado por la Dirección y el Departamento Operativo.

Nuestra misión

Nuestra área es la encargada de la gestión integral de residuos patologicos generados dentro del ejido urbano. Contamos con un Registro de Generadores de Residuos Patológicos, en el cual se inscriben todos los rubros que impliquen la generación de éste tiopo de residuos, como Clínicas, Veterinarias, Odontológica, Oftalmología, Kinesiología, Podología, Tatuadores, etc.
Trabajamos directamente con la empresa GESTIÓN AMBIENTAL CLEAN PATAGONIA S.R.L. con base en nuestra ciudad, única empresa habiltada para la recolección, trasporte y disposición
de los desechos patologicos.

Enlaces de interés:

Ordenanza Municipal vigente 8382/05

Sobre nosotros

Somos un equipo de profesionales ambientales que desempeñan sus funciones con dedicación y responsabilidad. El respeto, la escucha atenta, el buen humor son valores que propician el mejor desempeño de la tarea diaria. La formación permanente y la capacidad de trabajar en equipo beneficia al crecimiento del Departamento.

Nuestra misión

– Inspecciones ambientales a Industrias y actividades de servicio.

– Control y Monitoreo de la calidad de emisiones gaseosas hacia la atmosfera.

– Control y Monitoreo de la calidad de vertido de efluentes residuales.

– Seguimiento Ambiental a las actividades inspeccionadas.

– Elaboración de Informes Técnicos Ambientales.

– Participar en toma de decisiones respecto a problemáticas ambientales que involucre afectación al aire , agua y suelo.

– Atender denuncias ambientales con implicancia en procesos industriales o actividades de servicio.

– Articulación técnica y operativa con diferentes áreas y departamentos.

Enlaces de interés:

Ordenanza Municipal N° 3779-3/02 Calidad vuelco de efluentes industriales.

Ordenanza Municipal N°3779/91 Código Ecológico Municipal.

Ordenanza Municipal N°8095/04

Ley N°24051