La Municipalidad de Comodoro Rivadavia reafirma su compromiso con la educación ambiental con el inicio del segundo año del Club Ambiental en la Escuela Municipal N° 2006. Esta iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Ambiente y coordinada por la Dirección General de Educación, Comunicación y Programas Ambientales, busca que los alumnos de segundo grado incorporen hábitos sustentables y aprendan sobre el cuidado del entorno a través de actividades lúdicas y pedagógicas.
Durante la jornada inaugural, los estudiantes de segundo grado participaron en una feria de clubes temáticos, donde pudieron elegir el club de su preferencia para el ciclo lectivo. Mediante una serie de juegos propuestas por el equipo de Educación Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente, los chicos participaron activamente para luego elegir formar parte del Club Ambiental. Durante el año, se trabajarán diversas temáticas ambientales como la flora nativa, el compostaje, la separación de residuos y la recolección de aluminio, replicando el proyecto exitoso del ciclo anterior.


La profesora Verónica Carrizo, integrante del equipo de Educación Ambiental, expresó: “Hoy estamos comenzando con la primera etapa del segundo año del Club Ambiental. La verdad que estamos llenos de expectativas para este segundo año; vamos a replicar el proyecto que llevamos a cabo el año pasado”.” La idea es, a partir del juego, enseñarles a los chicos sobre el cuidado del ambiente y fomentar la participación activa de toda la comunidad educativa.
Cabe mencionar que Este año, la propuesta se extendió a los alumnos de tercer grado, ampliando así su impacto educativo y fortaleciendo el compromiso con la educación ambiental en la escuela.


Por su parte, la profesora Aimé, docente de segundo grado destacó la importancia de este espacio: “El año pasado, cuando se llevó a cabo el club, todos en la escuela estuvimos muy expectantes y queríamos participar. Se generó una comunidad de trabajo con las familias y entre los compañeros. Los chicos de segundo nos enseñaban a los de primero, compartieron experiencias y lograron visibilizar estas acciones a nivel barrio. Esperamos poder repetir esa experiencia este año”. Las expectativas son poder generar lo mismo, fomentar el mismo trabajo con las familias y la concientización que se armó a nivel barrio”.
Esta iniciativa se enmarca en el programa “Ambiente en las Escuelas”, que la Subsecretaría de Ambiente implementa para sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la conservación del entorno y promover prácticas sostenibles desde una edad temprana.