> Última actualización: 03/03/2025
Todos los generadores, operadores y transportistas de residuos patológicos deben inscribirse y renovar su registro ante la Subsecretaría de Ambiente, según lo establecido en la Ordenanza 8382/05. Esta guía detalla los requisitos, pasos a seguir y costos asociados, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente para la protección de la salud y el ambiente.
1 – Nota dirigida al Subsecretario de Ambiente, Sr. Nicolás Coluccio, solicitando la INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE GENERADORES DE RESIDUOS PATOLÓGICOS. (Sellada por caja municipal). PRESENTAR CON COPIA PARA LA RECEPCION DE LA MISMA. MODELO DE NOTA
2 – Libro de Actas nuevo (no se aceptan cuadernos), el cual será rubricado y foliado para control de los retiros de residuos patológicos. Ese libro debe ser presentado en nuestras oficinas ubicadas en Calle Mitre N° 837, 2° PISO, junto a toda la documentación.
3 – Formulario base completo, adjunto el mismo.
4 – Habilitación Comercial o inicio del trámite con N° de expediente designado, sin excepción.
5 – Habilitación otorgada por el Ministerio de Salud de Provincia, vigente o inicio del trámite. El mismo debe solicitarse en el Área Programática, calle San Martín, esquina Saavedra, barrio Centro. Para iniciar éste trámite, algunas veces les solicitan haber iniciado el trámite en nuestro registro, para lo cual nosotros otorgamos una Constancia de Cert. en trámite que tiene un costo.
6 – Listado detallando de prácticas que se realizan y residuos patogénicos que se generan.
7 – Listado de profesionales actuantes, con Copia de DNI, CUIT, Títulos Profesionales, y Matriculas vigentes.
8 – Fotografías de las instalaciones: Deben asignar un lugar como lugar de acopio temporal, en el cual se deben dejar los residuos hasta ser retirados por la empresa recolectora, el mismo debe tener como características principales, estar alejado o fuera del alcance de toda persona ajena a la institución, señalizado.
Los tachos en los consultorios deben estar provisto de bolsa roja de 60 micrones mínimo y señalizar descartadores de punzo cortantes.
● Frente del local.
● Hall de ingreso.
● Espacios de usos múltiples.
● Consultorio/s – Enfermería / Box de atención.
● Tachos de r. patológicos, con Señalética
● Tachos de residuos comunes, identificados con bolsa negra y señalética.
● Descartador/es de punzo cortantes.
● Lugar de acopio y tacho.
Es importante que las fotografías sean lo más claras y detalladas posible.
9 – Copia del plano de las instalaciones, indicando ubicación de los tachos, descartadores y lugar de acopio, ruta de circulación de los residuos Patológicos, dentro de la Institución, hasta el lugar de acopio y retiro, en formato croquis. (También puede presentar COPIA DE PLANO DE EVACUACIÓN Y/O CONTINGENCIA).
10 – Contrato de Alquiler o Título de propiedad.
11 – Cursos de capacitación en manejo de residuos patológicos (solo como sugerencia). Pueden consultar el listado de profesionales ambientales en la página de Ambiente.
Una vez presentada toda la documentación solicitada se procederá a coordinar inspección de las instalaciones y emitir el Certificado y cupón de pago correspondiente.
1 – Nota solicitando la Renovación, dirigida al señor Nicolás Coluccio – Subsecretario de Ambiente (Sellada por caja municipal). PRESENTAR CON COPIA PARA LA RECEPCION DE LA MISMA. MODELO DE NOTA
2 – Libro de Actas (no copia). Si necesita los Manifiestos para completar el libro y actualizarlo, puede pasar a retirarlos por nuestras oficinas, en los días y horarios indicados por el personal.
3 – Certificado de Libre deuda de recolección de residuos patológicos, solicitar en las oficinas de Recaudación – Dirección de Tributos Diversos.
4 – Copia de Habilitación Comercial vigente o trámite de Renovación iniciado (Si es solicitado por el personal operativo).
5 – Copia de Habilitación emitido por el Ministerio de Salud de Provincia, actualizado. (Si es solicitado por el personal operativo).-
6 – Listado actualizado de profesionales, adjuntar Copia de Títulos habilitantes (Solo si hay nuevas incorporaciones en el staff) y matrículas profesionales vigentes de todos.
7 – Pago de Certificados adeudados de años anteriores, sino fueron renovados en tiempo y forma, sin excepción.
8 – Cursos de capacitación en manejo de residuos patológicos (solo como sugerencia). Pueden consultar el listado de profesionales ambientales en la página de Ambiente
1 – Nota dirigida al Subsecretario de Ambiente, Sr. Nicolás Coluccio, solicitando la BAJA EN EL REGITRO DE GENERADORES DE R. PATOLOGICOS. (Sellada por caja municipal). PRESENTAR CON COPIA PARA LA RECEPCION DE LA MISMA. MODELO DE NOTA
2 – Certificado de Libre deuda de recolección de residuos patológicos, solicitar en las oficinas de Recaudación – Dirección de Tributos Diversos.
3 – Libro de Actas, el cual será sellado y dado de baja, en caso de extravío del mismo, deberán presentar una exposición policial.
4 – Pago de Constancia de Baja, emitido por la Dir. De residuos patológicos.
5 – Trámite de BAJA DEL EXPTE. MUNICIPAL O trámite de CAMBIO DE RUBRO, dependiendo el caso.
6 – Pago de Certificados adeudados.
Con ésta información, podemos realizar el trámite. Le recordamos que hasta que no se gestiona la BAJA el impuesto por recolección se sigue generando en la Dirección de Tributos Diversos.
ATENCIÓN! LAS BAJAS DEBEN GESTIONARSE ANTES DE LA FINALIZACIÓN DE CADA BIMESTRE. CASO CONTRARIO SE COBRARÁ EN TRIBUTOS DIVERSOS EL PRÓXIMO BIMESTRE CORRESPONDIENTE A LOS MESES SIGUIENTES. POR EJEMPLO: MARZO / ABRIL, ES EL PRESENTE BIMESTRE, DENTRO DE ÉSTOS MESES SE DEBERÍA TRAMITAR LA BAJA DEL REGISTRO.
1 – Nota dirigida al Subsecretario de Ambiente, Sr. Nicolás Coluccio, informando el TRASLADO EN EL RESGITRO DE GENERADORES DE R. PATOLOGICOS. (Sellada por caja municipal). PRESENTAR CON COPIA PARA LA RECEPCION DE LA MISMA. MODELO DE NOTA
2 – Libro de Actas, el cual será rubricado con los nuevos datos del traslado de domicilio.
3 – Formulario base completo, adjunto el mismo.
4 – Copia del inicio del trámite de Traslado de Habilitación Comercial. Sin excepción.
5 – Habilitación otorgada por el Ministerio de Salud de Provincia, vigente.
6 – listado detallando de prácticas que se realizan y residuos patogénicos que se generan.
7 – Listado actualizado de profesionales actuantes, con Copia de DNI, CUIT, Títulos Profesionales, y Matriculas vigentes.
8 – Fotografías de las instalaciones: Deben asignar un lugar como lugar de acopio temporal, en el cual se deben dejar los residuos hasta ser retirados por la empresa recolectora, el mismo debe tener como características principales, estar alejado o fuera del alcance de toda persona ajena a la institución, señalizado.
Los tachos en o los consultorios deben estar provisto de bolsa roja de 60 micrones mínimo y señalizar descartadores de punzo cortantes.
● Frente del local.
● Hall de ingreso.
● Espacios de usos múltiples.
● Consultorio/s – Enfermería / Box de atención.
● Tachos de r. patológicos, con Señalética.
● Tachos de residuos comunes, identificados con bolsa negra y señalética.
● Descartador/es de punzo cortantes.
● Lugar de acopio y tacho.
Es importante que las fotografías sean lo más claras y detalladas posible.
9 – Copia del plano de las instalaciones, indicando ubicación de los tachos, descartadores y lugar de acopio, ruta de circulación de los residuos Patológicos, dentro de la Institución, hasta el lugar de acopio y retiro, en formato croquis. (También puede presentar COPIA DE PLANO DE EVACUACIÓN Y/O CONTINGENCIA).-
10 – Contrato de Alquiler o Título de propiedad.
11 – Pago de Certificados adeudados, hasta el año anterior al año fiscal en curso. SIN EXCEPCIÓN.
12 – Cursos de capacitación en manejo de residuos patológicos (solo como sugerencia). Pueden consultar el listado de profesionales ambientales en la página de Ambiente
Una vez presentada toda la documentación solicitada se procederá a coordinar inspección de las instalaciones y emitir el Certificado y cupón de pago correspondiente.
1 – Nota dirigida al Subsecretario de Ambiente, Sr. Nicolás Coluccio, informando sobre el VENTO a realizar, titular, lugar y fecha. (Sellada por caja municipal). PRESENTAR CON COPIA PARA LA RECEPCION DE LA MISMA. MODELO DE NOTA
2 – Copia del inicio del trámite en la Dir. De Habilitación Comercial. Sin excepción.
3 – Listado detallando de prácticas que se realizaran y residuos patogénicos que se generan.
4 – Listado de profesionales actuantes en el evento, con Copia de DNI, CUIT y Matriculas vigentes y Carnet Sanitario vigente.
5 – Contrato de Alquiler, Título de propiedad o Permiso de uso de las instalaciones donde se realizara el evento.
6 – Pago del Canon correspondiente al evento. SIN EXCEPCIÓN.
7 – Contrato de Servicio de Ambulancia con una empresa inscripta en nuestro registró.
8 – Seguro de responsabilidad civil, dependiendo la magnitud del evento.
Una vez presentada toda la documentación solicitada se procederá a coordinar inspección el día del evento.
VALOR DE LOS CERTIFICADOS
Una vez presentada la documentación requerida, la autoridad de aplicación procederá a realizar la inspección correspondiente, si se corrobora que el solicitante cumple con los items establecidos, la dirección emitirá un certificado de autorización ambiental, cuyos importes variarán en función de lo establecido en la ordenanza N° 17.281/2024 tributaria anual VIGENTE.
A continuación se detallan los valores:
a) Generadores que produzcan un volumen mensual menor a 300 dm3, abonarán anualmente y por adelantado 31.200 módulos, lo que equivale a $71.136,00
b) Generadores /Operadores odontólogos, que produzcan un volumen mensual menor a 300dm3 abonarán anualmente y por adelantado 40.000 módulos, lo que equivale a $91.200,00
c) Generador que produzca un volumen mensual entre 301 y 5000 dm3, abonarán anualmente y por adelantado 104.000 módulos, lo que equivale a $237.120,00.
d) Generadores que produzcan un volumen mensual mayor a 5001 dm3, abonarán anualmente y por adelantado 936.000 módulos, lo que equivale a $2.134.080,00
e) Transportistas, abonarán anualmente y por adelantado 312.000 módulos, lo que equivale a $711.360,00
f) Operadores, abonarán anualmente y por adelantado 520.000 módulos, lo que equivale a $1.185.600,00
g) Certificado de baja del registro de generadores, operadores y transportistas, 1500 módulos $3.420,00
h) Certificado libre deuda y baja, 3500 módulos $7.980,00
i) Constancia de estado de trámite, 1500 módulos $7.980,00
ACLARACIONES:
✔ Los importes indicados se calculan a partir del módulo de rentas y de abasto, cuyo valor es de $2,28 y rige hasta el 31 de diciembre de 2025.
✔ Al momento de la inspección, sólo tatuadores deberán contar con CARNET SANITARIO habilitante.
✔ En caso de que hubieran modificaciones, todos los inscriptos y sin excepción, deberán enviar nota a la Subsecretaria de Ambiente informando sobre los mismos y gestionar el trámite correspondiente.
✔ Valor mínimo bimestral, 3.750 módulos $22.160,00
✔ Generadores eventuales, 605 módulos $1.379,40
✔ Generadores inscriptos con Certificado vigente que soliciten el traslado, 8.000 módulos $18.240
CONTACTOS:
ATENCIÓN PRESENCIAL HASTA NUEVO AVISO: Lunes y Martes de 08:30 a 11:30, para control documentario y recepción de la misma.
RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN EN DESPACHO: De Lunes a Viernes de 08:30 a 13:00.
● Oficina – 297-4470044 – Int. 115
● DIR. DE RESIDUOS PATOLOGICOS – Rodríguez, Dolores – residuospatologicos.sma@comodoro.gov.ar
● DIR. OPERATIVA – Amaya, Cinthia – amayacinthia.sma@comodoro.gov.ar – Tel.: 297-5013195 – WHATSAPP
● JEFA DE DPTO. OPERATIVO – Vilches, Viviana – vivianavilches.sma@comodoro.gov.ar – Tel.: 297-5286846 – WHATSAPP
● INSPECTOR – Soto, Facundo – facundosoto.sma@comodoro.gov.ar –
EN CASO DE ALGÚN FALTANTE EN LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA, NO SE RECEPCIONARÁ LA MISMA.